La fintech india Jar contempla una inversión de $ 50 millones

Jar fintech indio, que cerró una ronda de financiamiento de $ 32 millones en febrero de este añoestá en conversaciones para recaudar nuevos fondos mientras busca escalar su producto y expandir sus ofertas.
La startup con sede en Bangalore se está comprometiendo con varios inversores para recaudar alrededor de $ 50 millones a una valoración de $ 350 millones, según cuatro personas familiarizadas con el asunto. Cuando se le pidió un comentario el miércoles, Misbah Ashraf, cofundador de Jar, dijo que era demasiado pronto para comentar.
Tiger Global, un patrocinador existente de Jar, se está posicionando para liderar la financiación de la Serie B de la startup de un año, dijeron las fuentes, que solicitaron el anonimato ya que los detalles son privados. Folius Ventures y Paramark también se están comprometiendo a invertir en la nueva ronda, dijeron las personas.
Jar, que opera una aplicación homónima, está ayudando a millones de indios a comenzar sus viajes de inversión y ahorro. La puesta en marcha ha acumulado más de 7,5 millones de usuarios registrados, reveló a los inversores el mes pasado.
Casi mil millones de indios tienen cuentas bancarias en la actualidad, pero nunca han realizado ninguna inversión. Parte del motivo es la confusión, explicó Nishchay Ag, cofundador y director ejecutivo de Jar, en una entrevista anterior con TechCrunch. «Su mundo está plagado de anuncios de diferentes instrumentos financieros», dijo a TechCrunch en una entrevista anterior.
Durante décadas, los bancos y los fondos mutuos han estado tratando de aprovechar las masas de la India con sus productos. A pesar de los cientos de millones de dólares que han invertido para ganar el mercado, han podido cortejar a menos de 30 millones de personas.
“Fabricar un producto es una cosa y poder venderlo es otra. Todas estas instituciones son buenas en la fabricación. Para vender hay que estar alineado con la persona, la idiosincrasia, las inseguridades, la carga cognitiva y el significado cultural del individuo. Eso es un arte y una ciencia en sí mismo”, dijo en ese momento.
Jar está abordando esto eligiendo un instrumento financiero que es familiar para la mayoría de los indios: el oro. Durante más de un siglo, los indios han estado acumulando oro en sus casas, tratando el metal amarillo como una buena inversión y un símbolo de estatus, dijo.
A decir que los indios tienen una fascinación por el oro es un eufemismo; tienen un alijo privado por valor de $ 1,5 billones del metal precioso. Durante generaciones, los indios de todo el espectro socioeconómico han preferido esconder sus ahorros, o al menos una parte de ellos, en forma de oro. De hecho, tal es la demanda de oro en India (los indios almacenan más oro que los ciudadanos de cualquier otro país) que la nación del sur de Asia es también uno de los mayores importadores mundiales de este metal precioso.
Jar obtiene una pequeña cantidad cada vez que un usuario realiza una transacción. Redondea los gastos diarios de un individuo y reserva algo de dinero como inversión. Las inversiones de los usuarios en oro digital están respaldadas por oro físico de la misma cantidad y pueden optar por retirar esa cantidad de oro o liquidar sus inversiones en cualquier momento.
Fuente