Consejos para proteger a tu familia, amigos y a ti mismo del abuso financiero

Consejos para proteger a tu familia, amigos y a ti mismo del abuso financiero
Estudios recientes indican que el uso ilegal o inadecuado de los fondos, activos o propiedad de un anciano es la forma más común de abuso de personas de la tercera edad.
A continuación, algunos consejos del Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) para proteger a tu familia, amigos y a ti mismo del abuso financiero:
- Asegúrate de tener organizada tu información financiera y verifica regularmente el monto de dinero que tienes depositado en cada una de tus cuentas bancarias.
- En caso de que no puedas hacerlo tú mismo, selecciona cuidadosamente a una persona de confianza que pueda ayudarte con el seguimiento de tus finanzas.
- Guarda bajo llave tu chequera, estados de cuenta bancarios e información confidencial.
- Solicita copia de tu informe de crédito y revisa si registra alguna actividad sospechosa. Puedes solicitar una copia gratuita cada 12 meses a las tres principales agencias de crédito.
- Pide detalles por escrito y consulta con un asesor financiero o abogado, antes de firmar cualquier documento que no comprendas.
- Para que puedas tener registro de tus transacciones, es recomendable que pagues con cheques y tarjetas de débito o crédito en lugar de efectivo.
Existen muchos tipos de fraudes que tienen como objetivo obtener la información financiera o confidencial de personas mayores para luego robar su identidad o dinero. Algunas señales de posible abuso financiero son:
- Retiros inexplicables a cuentas bancarias.
- Que un tercero tome inesperadamente decisiones financieras en nombre de una persona mayor.
- La desaparición de fondos o posesiones valiosas.
- El traspaso no anticipado de activos o propiedades a otra persona.
- Cambios repentinos en un testamento u otros documentos financieros importantes.
- Firmas sospechosas en cheques.
Para obtener ayuda o información adicional, visita FDIC.gov. Recuerda comunicarte con Banesco USA para reportar cualquier actividad sospechosa en tu cuenta o eventos relacionados con la seguridad de la información.
Para comunicarte con un Especialista de Atención al Cliente, llama sin cargos desde:
fuente
Source link
Debe estar conectado para enviar un comentario.