Cómo evitar estafas relacionadas a emergencias familiares
Los estafadores intentarán hacerte creer que un ser querido está en problemas. Llaman, envían mensajes de texto, correos electrónicos o mensajes en redes sociales sobre una supuesta emergencia de un familiar o amigo.
Te dirán que es una emergencia y necesitan dinero para salir de prisión, pagar una factura de hospital o que deben salir de un país extranjero y no tienen el dinero para hacerlo. Estos estafadores intentarán convencerte para que no hables con otros sobre sus exigencias de dinero, y evitar que puedas comprobar su historia y los identifiques como impostores. Sin importar qué tan real o urgente parezca, ¡es una estafa!
¿Qué hacer al recibir una llamada o un mensaje de este tipo?
- Resiste la tentación de actuar de inmediato, sin importar qué tan dramática sea la historia.
- Debes comprobar antes de actuar. Llama directamente a ese amigo o familiar o comunícate con alguien cercano para averiguar qué ocurre.
- No transfieras dinero o envíes un cheque o giro bancario mediante entrega urgente o mensajería.
- No divulgues tu información personal a menos que estés seguro de que la persona y el motivo sean auténticos. Recuerda que tu banco nunca te solicitará que envíes tu número de cuenta, número de seguridad social o identificación fiscal mediante mensaje de texto o correo electrónico.
- Reporta los posibles fraudes en ftc.gov/complaint o llamando al 1-877-FTC-HELP (1-877-382-4357).
Recuerda siempre comunicarte con Banesco USA para reportar cualquier actividad sospechosa en tu cuenta o información relacionada a problemas de seguridad.

Ahorre un 30 % en una suscripción de 1 año a LastPass Premium
Para hablar con un Especialista de Atención al Cliente, llama gratis desde:
fuente
Debe estar conectado para enviar un comentario.